09 Ago Puntos clave en Sierra Helada que puedes visitar con una moto de agua
Bienvenidos a Sierra Helada, una joya natural en la costa de Altea que cada año atrae a miles de turistas ansiosos por explorar sus maravillas. Este impresionante parque natural, con su mezcla de acantilados escarpados, calas escondidas y aguas cristalinas, es el escenario perfecto para una emocionante excursión en moto de agua. Si estás pensando en un alquiler de moto agua en Altea, este es sin duda el lugar ideal para vivir una aventura inolvidable.
Sierra Helada es un destino muy popular, no solo por su belleza escénica, sino también por la diversidad de actividades que ofrece. Desde el Faro de Albir hasta las misteriosas cuevas marinas, hay un sinfín de lugares por descubrir.
Entonces, ¿estás listo para embarcarte en una aventura sobre las olas y descubrir los puntos clave de Sierra Helada en moto de agua? Acompáñanos mientras exploramos los lugares más fascinantes que no te puedes perder en tu próxima excursión.
Puntos Clave para Visitar en Sierra Helada
Sierra Helada, un parque natural que se extiende a lo largo de la costa entre Benidorm y Altea, es conocido por su impresionante belleza y biodiversidad. Este parque se caracteriza por sus acantilados vertiginosos, que se elevan hasta 300 metros sobre el mar, ofreciendo vistas espectaculares y refugio para numerosas especies de fauna y flora.
Es un lugar donde la naturaleza se muestra en su forma más pura y salvaje, atrayendo a visitantes que buscan aventura y tranquilidad en igual medida. Si estás considerando alquilar una moto acuática, Sierra Helada es el destino perfecto para combinar adrenalina con espléndidos paisajes naturales.
Punto 1: Faro de Albir
El Faro de Albir no solo es un faro funcional, sino también un mirador que ofrece unas vistas panorámicas impresionantes del Mediterráneo. Desde aquí, puedes contemplar la inmensidad del mar, los acantilados de Sierra Helada y, en días claros, incluso la isla de Ibiza en el horizonte. Es un lugar perfecto para detenerse y disfrutar de la serenidad del entorno, hacer fotos espectaculares y, simplemente, dejarse maravillar por la naturaleza.
¿Qué debes saber antes de tomar la ruta?
Pues que se ajusta a cualquier plan que tengas en mente. Fíjate, si quieres hacer el recorrido con la familia y te preocupan los más peques, ¡no tienes de qué hacerlo! La ruta ida y vuelta cuenta un total de 5 kilómetros. Por lo que los niños no se sentirán cansados o agobiados.
Si vas con ganas de tomar muchas fotos, esta ruta no te la puedes perder, en el segundo balcón hay una vista hermosa que da hacia la Bahía de Altea. En verano, al caer la tarde, podrás tomar las mejores fotos.
Ahora bien, si el plan es echar pedal con los amigos, debes saber que también puedes hacerlo, pero con limitaciones. Después de las 10:00 y hasta las 20:00 el paso de bici está restringido.
La buena noticia es que tienes un motivo para pararte temprano en tus días de vacaciones para tomar una ruta que te quitará el aliento al llegar a las Vistas del Alto del Gobernador (punto de parada obligatorio)
Punto 2: Cala de la Mina
Siguiendo nuestra ruta, llegarás a la Cala de la Mina, una cala escondida que parece sacada de un cuento de hadas. Este pequeño paraíso solamente es accesible por mar, convirtiéndolo en un destino ideal para quienes exploran Sierra Helada en moto de agua.
¿Cómo llegar?
Tienes dos opciones, la primera sería alquilar una moto de agua con nosotros y la segunda, irte por el camino del faro como lo indicamos en el punto anterior: caminando y recorriendo un par de kilómetros. Para esta segunda opción puedes dejar tu coche en el aparcamiento del Faro.
Como se trata de una playa virgen, no hay distracciones o recreaciones extras, además de la maravillosa cala y su impresionante vista.
¿Qué te recomendamos? Que lleves zapatos cómodos porque tanto el recorrido a pie como la estadía puede ser un poco incómodo debido a las inmensas piedras de la playa.
Punto 3: Torre Bombarda
La Torre Bombarda no solo es un monumento histórico de gran relevancia, sino también un excelente mirador. Desde su cima, puedes disfrutar de vistas panorámicas que abarcan toda la costa, desde Benidorm hasta Altea, y el vasto mar Mediterráneo. Este lugar es perfecto para los aficionados a la historia y la fotografía, ya que combina el interés cultural con paisajes impresionantes.
¿Cómo llegar? De igual forma que hemos explicado anteriormente, es decir, por el camino del Faro hasta llegar al punto final. Justo al lado podrías ver las ruinas de la torre y dependiendo de la temporada una vista espectacular digna de publicar en Instagram.
Punto 4: Cala Tío Ximo
La Cala Tío Ximo es otro rincón mágico de Sierra Helada que debes visitar durante tu excursión con alquiler moto agua en Altea. Esta cala, aunque pequeña en tamaño, es grande en belleza y encanto.
La cala ofrece un punto excelente para realizar actividades como el snorkel, ya que el fondo marino alrededor de la cala es hogar de diversas especies de peces y formaciones rocosas interesantes. La calma del lugar también la convierte en el sitio ideal para relajarte después de la emoción de la navegación, disfrutando de un pícnic o simplemente contemplando el paisaje.
Datos que quizá te interesa saber antes de visitar Sierra Helada
Como ya lo pudiste observar, esta cala presenta mayor actividad turística y por ende más opciones de entretenimiento, por ejemplo, puedes alquilar hamacas y en vez de reposar en las incómodas rocas, descansas del insolente sol mientras disfrutas de la esencia de esta hermosa cala.
¡Ah! También puedes acceder desde esta cala a la de Almadrava a través de una cueva, aunque no es una playa en donde se practica el buceo, podrías pedirle a tu guía que te lleve a dar un paseo. No tiene la misma profundidad que la Cala Tío Ximo
Medidas de Seguridad
Antes de la Excursión
Cuando te preparas para tu emocionante aventura en moto de agua en Sierra Helada, la seguridad debe ser tu prioridad número uno. Antes de zarpar, hay algunos pasos esenciales que debes seguir para garantizar una experiencia segura y sin contratiempos.
Primero, asegúrate de llevar todo el equipamiento necesario. Esto incluye chalecos salvavidas, que son imprescindibles para tu seguridad en el agua. Aunque todos esperamos que no los necesitemos, es mejor estar preparados. También es aconsejable usar cascos, especialmente si eres nuevo en la navegación en moto de agua. El personal de Rent a Boat Altea te proporcionará todo el equipo necesario y se asegurará de que esté en perfecto estado.
Antes de partir, realiza una revisión completa de la moto de agua. Verifica que el combustible esté lleno, que los controles funcionen correctamente y que el equipo de seguridad esté a bordo. Si notas cualquier problema, infórmalo al personal de Rent a Boat Altea para que pueda solucionarse antes de que te aventures en el agua.
No olvides participar en el briefing de seguridad y normas básicas. Nuestro equipo te explicará cómo manejar la moto de agua, las reglas de navegación y las normas específicas para la zona de Sierra Helada. Presta atención a estos detalles, ya que te proporcionarán las herramientas necesarias para disfrutar de la excursión de manera segura y responsable.
Durante la Excursión
Cuando estés navegando por las aguas de Sierra Helada en tu moto de agua alquilada en Altea, la seguridad es tu prioridad. Aquí te dejamos algunos consejos detallados para garantizar una experiencia segura y agradable:
Con otras embarcaciones: Mantén una distancia de al menos 50 metros de otras motos de agua y embarcaciones mayores. Esto te permitirá reaccionar con tiempo en caso de movimientos inesperados y evitar colisiones. Recuerda que las motos de agua pueden cambiar de dirección rápidamente, por lo que es esencial mantener una separación segura.
Con bañistas y playas: Si navegas cerca de zonas de baño, respeta las áreas señalizadas para nadadores y mantén una distancia de al menos 100 metros de las playas y zonas de baño. Las olas generadas por tu moto de agua pueden ser peligrosas para los bañistas, así que mantén una velocidad moderada en estas áreas.
Límites de velocidad: En áreas cercanas a calas, playas y zonas protegidas, hay límites de velocidad para proteger la vida marina y la seguridad de todos. Generalmente, se recomienda una velocidad de 5-10 nudos cerca de estas zonas. Presta atención a las señales de velocidad y ajusta tu navegación según las recomendaciones del personal de Rent a Boat Altea.
Zonas de navegación: Sigue las rutas designadas y evita áreas restringidas. Algunas zonas pueden estar cerradas a la navegación para preservar la fauna y flora local. Consulta el mapa de navegación proporcionado y sigue las indicaciones para mantenerte en las áreas permitidas.
Al Regresar de la Excursión
Al finalizar tu emocionante jornada en moto de agua, es importante seguir ciertos procedimientos para asegurar que todo termine sin inconvenientes:
Atracar Correctamente: Sigue las instrucciones del personal de Rent a Boat Altea para atracar la moto de agua de manera segura. Asegúrate de que el motor esté apagado y que la moto de agua esté bien sujeta antes de desembarcar. Evita movimientos bruscos que puedan causar caídas o accidentes al salir del agua.
Seguridad a Bordo: Antes de abandonar la moto de agua, verifica que todos los ocupantes estén a salvo y equipados con chalecos salvavidas. Asegúrate de que no queden objetos personales en el barco que puedan ser dañados o perdidos.
Si estás listo para vivir esta increíble experiencia, no esperes más. ¡Reserva tu moto de agua en Altea con Rent a Boat y embárcate en una aventura que te ofrecerá paisajes impresionantes y momentos llenos de diversión! Para más información y reservas, visita nuestra web o contáctanos directamente. Tu próxima gran aventura te espera en las aguas cristalinas de Sierra Helada. ¡Nos vemos en el mar!